“Siento que otras personas tienen una imagen de mí que es totalmente diferente de lo que soy en realidad. Tal vez sea porque estoy callado, pero incluso cuando me abro, siento que la gente realmente no me «entiende». ¿Cómo puedo sentirme menos incomprendido por la gente? «
Ser incomprendido es una soledad. Puede ser difícil hablar con la gente cuando parece que la mayor parte de lo que dices se pierde en la traducción. Para las personas que a menudo se sienten incomprendidas, la comunicación puede ser frustrante, agotadora y decepcionante.
En realidad, este problema es más normal de lo que piensas. En 2018, el 27% de los adultos informaron que rara vez o nunca se sentían comprendidos por otras personas, y casi la mitad informó que se sentían solos o desconectados.[1] La desconexión social y la soledad tienen efectos negativos en su salud física y mental y pueden disminuir su calidad de vida.[1, 2, 3]
Este artículo revisará las preguntas comunes y las causas de sentirse incomprendido y brindará consejos sobre cómo resolver este problema.
Contenido
Razones por las que te sientes incomprendido
Hay varias razones por las que puede sentirse incomprendido por las personas, que incluyen:
- Eres introvertido, tímido, reservado o callado.
- Tienes muchas inseguridades
- Te preocupas mucho por ser juzgado
- Piensas demasiado en todo lo que dices
- No eres bueno para leer las señales sociales
- Abusa del sarcasmo o el humor
- Eres un camaleón y te cambias para «encajar»
- Reprimes tus verdaderos pensamientos, sentimientos y opiniones.
- Te sientes diferente a la mayoría de las personas.
- Te cuesta ser tú mismo con los demás.
- No estás seguro de quién eres realmente
- Te cuesta mostrar tus sentimientos
Es importante mencionar que muchos de estos comportamientos son impulsados por problemas subyacentes como la ansiedad social o la baja autoestima.[4] Si bien algunas de las estrategias enumeradas a continuación pueden ayudarlo a comunicarse con mayor claridad, también puede ser importante trabajar para resolver estos problemas. Puedes hacer esto por tu cuenta con libros de autoayuda para la ansiedad, cursos en línea para mejorar sus habilidades sociales y tener más confianza, o por buscando ayuda de un consejero profesional.
Hay muchas formas de comunicarse de manera más clara, lo que facilita que las personas lo entiendan. Incluso hacer pequeños cambios en la forma en que habla con las personas puede marcar una gran diferencia en sus relaciones. A continuación se muestran algunas formas de mejorar su comunicación para que otros puedan entenderlo más fácilmente.
1. Identifica tu objetivo
Cada interacción tiene un objetivo. A veces la intención es clara, como llamar a un amigo para compartir una noticia o explicar un proyecto a alguien del trabajo. En entornos sociales, el objetivo puede ser tener una interacción positiva con alguien, llegar a conocerlo mejor o dejar que te conozca a ti. Cuando identifica su objetivo con anticipación, puede ayudar a enfocar la conversación y transmitir el mensaje deseado de una manera clara. Esto hará que sus conversaciones sean más directas y fáciles de entender para la otra persona.[5]
2. Comuníquese de manera más asertiva
La comunicación asertiva es una forma de ser claro y directo con las personas y al mismo tiempo ser respetuoso. Es asertivo cuando va al grano, da a conocer sus intenciones y es honesto acerca de lo que piensa, siente y desea. Puede practicar ser más asertivo usando «declaraciones en yo», que lo ayudan a comunicarse de una manera clara y comprensible.[5] Las declaraciones I son oraciones que siguen el siguiente formato:
- Creo que _______ porque ________
- Me siento ________ cuando tu ______, y me gustaría ________
- Necesito ________ porque _________
3. Verifique que haya entendido
Otra forma de evitar la falta de comunicación es buscar señales sociales y verificar la comprensión. Si alguien asiente con la cabeza y parece interesado, probablemente se esté comunicando con claridad. Si se ven confundidos o no puede leerlos bien, puede verificar su comprensión usando una de estas estrategias:
- Preguntar: «¿Tiene sentido eso?» Antes de continuar
- Preguntando, «¿tienes alguna pregunta?»
- Decir: «No estoy seguro de ser claro, así que avísame si algo te confunde».
4. Aclare cuando sea necesario
Si alguien no te entiende y no sabes por qué, es posible que debas hacer una pregunta de seguimiento para averiguar qué parte no estaba clara. Preguntar: «¿Qué parte no tenía sentido?» o, «¿qué escuchaste?» puede ayudarlo a saber qué espacios debe llenar. A veces, el problema es que no comprenden su significado o intención. Si este es el caso, aclarar podría implicar explicar lo que quiso decir. Al hablar con las personas, a menudo puede aclarar un malentendido fácilmente.
5. Sea más expresivo
Las personas se basan en señales no verbales para comprender a las personas, por lo que ser demasiado estoico o insulso dificulta que las personas te entiendan.[4] Si su voz es monótona o nunca sonríe o cambia su expresión facial, el significado detrás de sus palabras puede no estar claro. A veces, la ansiedad puede ser la fuente de este problema, lo que hace que te pongas más tenso y te vuelvas más como un robot que como un humano. Relajarse y ser más expresivo hace que sea mucho más fácil para las personas entenderte.[4]
6. Filtra menos de lo que dices
Cuando está nervioso, puede pensar demasiado en cada interacción, tratando de editar y filtrar todo lo que dice. Si esto es un problema para usted, sus conversaciones pueden parecer forzadas e incómodas, y puede ser difícil comunicarse de manera natural con las personas. Al filtrar menos de lo que dices, te sentirás más normal con la gente y probablemente terminarás hablando más. Hablar más también es una excelente manera de mejorar sus habilidades sociales a través de la práctica y proporciona más datos para que las personas puedan aprovechar cuando intentan entenderse.[4]
7. Cambia tus expectativas
Si te sientes incomprendido, es posible que tengas expectativas negativas sobre las interacciones sociales, asumiendo que las personas no podrán relacionarse contigo o que no tienes nada en común con nadie. Estas expectativas negativas pueden hacer que busque señales de rechazo y hace que sea más probable que las encuentre, incluso cuando en realidad no existen. Al tener expectativas más positivas, puede revertir este hábito y ser más capaz de relacionarse y conectarse con las personas.[6]
Intente abordar sus interacciones con expectativas más positivas como:
- Puedo encontrar algo en común con todos
- La mayoría de la gente es amigable
- Si me abro a la gente, podría hacer nuevos amigos
- La gente quiere conocerme mejor
8. Rompe tus propias reglas
Si eres reservado con los demás, es posible que tengas un conjunto estricto de reglas que dicten lo que puedes y no puedes decir. Si bien estas reglas protegen su mundo interior, también pueden aislarlo y mantener alejados a los demás. Identifique las reglas que puedan estar reteniéndolo en situaciones sociales y considere romper las que mantienen a la gente fuera. Es posible que deban romperse reglas como «no hables de ti mismo», «sé el primero en irte» o «hazlo con calma» si tu objetivo es sentirte más comprendido por la gente.[8]
9. Conócete mejor a ti mismo
Si no se comprende bien a sí mismo, puede resultar difícil saber si está siendo auténtico con las personas. Dado que no se puede entender sin ser completamente auténtico, la autoconciencia es esencial. Hay muchas formas de volverse más consciente de sí mismo, incluida la toma de test de personalidad o aprendiendo tu estilo de comunicación. Las actividades como llevar un diario, la terapia y la atención plena también pueden ayudarlo a desarrollar la conciencia de sí mismo. Debido a que puede ser difícil verse a sí mismo objetivamente, pedirle retroalimentación a un amigo cercano o familiar también puede ayudarlo a ser más consciente de sí mismo.
Preguntas frecuentes sobre sentirse incomprendido
Debido a que muchas personas luchan por sentirse incomprendidas, ciertas preguntas aparecen con frecuencia en sitios como Google, Reddit y Quora. A continuación, encontrará respuestas a algunas de las preguntas más comunes que las personas tienen sobre sentirse incomprendidas.
¿Por qué la gente me malinterpreta?
Si sientes que nadie te entiende, es posible que estés luchando con ansiedad social, inseguridades o creencias negativas sobre ti mismo. Tener demasiado cuidado con lo que dices también puede evitar que seas abierto y honesto con las personas, lo que dificulta que las personas te entiendan.
¿Qué haces cuando alguien malinterpreta tus intenciones?
Cuando está claro que alguien malinterpreta sus intenciones, generalmente es posible volver atrás y aclarar lo que quiso decir o por qué dijo o hizo algo. Al hacerlo, se sentirá mejor acerca de la interacción y, a menudo, podrá aclarar el malentendido.
¿Cómo se aclara un malentendido?
Los malentendidos a menudo se pueden aclarar con bastante facilidad. Puede hacer esto deliberadamente en tiempo real preguntando si ha habido un malentendido y reafirmando lo que quiso decir de una manera diferente. Si no te das cuenta hasta más tarde, volver a la conversación para aclarar las cosas es una buena idea.
¿Cómo lidias con los malentendidos en una amistad?
Cuando se aclaran, los malentendidos pueden fortalecer las amistades, generando confianza y cercanía.[7] Hacer un esfuerzo activo para aclarar las cosas con tu amigo le permite saber que te preocupas por él y demuestra que su amistad es importante para ti.
Pensamientos finales
Los malentendidos ocurren en las relaciones, pero cuando ocurren todo el tiempo, pueden hacer que las personas se sientan incomprendidas y solas. Al prestar atención a las señales sociales, verificar que las personas te comprendan y aclarar lo que quieres decir, los malentendidos no ocurrirán tanto y no serán tan importantes cuando lo hagan. Sentirse más comprendido puede facilitar el establecimiento de relaciones estrechas con las personas, lo que lo hará más feliz, más saludable y más realizado.[1, 3]