por que es tan importante?

La empatía, o empatía, es una de las habilidades más importantes para ayudar a las personas a entenderse entre sí. Entonces, ¿por qué la empatía es aún más importante en una relación?

No es raro estar en desacuerdo con los puntos de vista de otra persona.

Ya sea política, religión o algo tan estúpido como usar papel o plástico en el supermercado, no hay nada de malo en contradecir a alguien.

Sin embargo, es muy importante practicar la empatía si quieres mantener relaciones duraderas con quienes te rodean.

Contenido

Entonces, ¿qué es exactamente la empatía?

No debe confundirse con la simpatía, es decir, H. la capacidad de lamentar la desgracia de otra persona, la empatía es la capacidad de conectarse y comprender los sentimientos de otra persona.

En resumen, significa ponerse en el lugar de otra persona y no asustarse por eso.

Empatía en una relación

Ya sea con sus amigos, familiares, hijos, vecinos, compañeros de trabajo o su barista favorito de Starbucks, la empatía es muy importante cuando se trata de construir relaciones duraderas con los demás.

La persona más importante con la que sentir empatía es, por supuesto, su pareja. Si no puede conectarse con la persona más importante de su vida, ¿con quién puede conectarse?

Empatía en una relación

¿Por qué es tan importante la empatía en una relación?

Si todos en el mundo pudieran sentir empatía entre sí, el mundo sería realmente un lugar mejor.

Es comprensible que esperar la empatía global esté muy lejos, así que ¿por qué no empezar lentamente y aprender a sentir empatía con otras personas que más importan?

Aquí hay 7 buenas razones por las que la empatía es muy importante en una relación y por qué debes practicar esta virtud.

1. Empatía en una relación: cierra la brecha

A menudo surgen discusiones entre parejas porque parecen estar en desacuerdo sobre ciertos temas.

Ya sea algo importante como decidir si tener hijos o algo no importante como decidir qué cenar, ponte en el lugar de tu pareja para que no sea imposible cerrar la brecha y superar las diferencias.

Empatía en una relación

2. Presta atención unos a otros

A medida que aprenda a sentir empatía por su amante, podrá colmarlo con la cantidad adecuada de atención y amor.

Si te pones en el lugar de tu pareja, sabrás si la abrumas con demasiado cariño o si no le dedicas suficiente tiempo.

Ya sea que estés con una mujer profesional de alto rendimiento o un padre que se queda en casa, la empatía te dará una idea de cómo es su vida y qué quieren que hagas.

3. Saca a relucir lo positivo

Si puede empatizar con su cónyuge, sacará a relucir lo positivo no solo en usted sino también en su pareja.

Cuando comprenda el comportamiento de su ser querido y comprenda cómo afronta los desafíos de la vida, obtendrá acceso completo a su mundo.

Sin duda, esto traerá cambios positivos para ambas partes.

4. Se practica la compasión

Ver el mundo a través de los ojos de otra persona sin duda te dará la maravillosa habilidad de ser una persona más compasiva.

Cuando puedas conectarte con tu pareja y ver por ti mismo por lo que pasan a diario, comprenderás por qué son quienes son.

Eso, a su vez, le dará una idea de cómo puede hacer que su mundo sea un lugar mejor y el suyo con él.

Empatía en una relación

5. Ponte en el lugar de la otra persona

La empatía consiste en ponerse en el lugar de otra persona.

Ya sea poniéndote los zapatos de tacón alto de tu esposa e imaginando cómo te comportarías en otra de sus reuniones de alta presión, o poniéndote las botas de trabajo embarradas de tu esposo para otro día ajetreado en la cantera, podrás arrojar luz sobre sus comportamiento una vez que entienda por lo que están pasando.

Empatía en una relación

Si tu esposo es un verdadero cascarrabias o tu novia se queja del trabajo cada vez que tiene la oportunidad, es porque quieren que entiendas por lo que están pasando.

En lugar de dejar que todo entre y salga del otro, ponte en su lugar y actúa en consecuencia.

6. Empatía en una relación: enseña paciencia

La empatía indudablemente enseñará a ambas partes una o dos cosas sobre la paciencia.

En lugar de perder los estribos y hacer las cosas de manera incorrecta, puede optar por reaccionar con calma mirando las cosas con paciencia y comprensión desde el punto de vista del otro.

Por ejemplo, preparo la cena para mi pareja al menos tres veces a la semana.

Probé una nueva receta hace un mes y en lugar de elogiar mis esfuerzos, dijo: “Cariño, prefiero el pescado que preparaste la semana pasada.

En lugar de enojarme y discutir, me puse en su lugar. No hay nada de malo en tener gustos y opiniones diferentes.

Al sentir empatía con él y ser paciente con él, podía evitar una discusión innecesaria con él por algo tan tonto como la cena.

7. Trabaja en tus propios errores

Otra razón por la que la empatía es tan importante en una relación es porque les enseña a ambos lados que no se trata solo de ellos.

Empatía en una relación

Todo tiene dos lados y estar en una relación no es diferente. Si simpatizas con tu pareja, podrás ver por qué está enojado contigo o por qué.

Esto solo puede generar cambios positivos, porque cuando veas cómo actúas con sus ojos, trabajarás en tus errores y serás una mejor persona con ellos.

Para poder ejercer la empatía en una relación (es decir, empatizar con alguien de manera adecuada), necesita confianza en sí mismo y una actitud imparcial.

Mire dentro de sí mismo y encuentre la fuerza para ser menos egoísta y más comprensivo, y estará bien encaminado para conectarse mejor con sus seres queridos.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad

jp789